Este es el enlace a la narración periodística del #15m que hice sobre mi cuenta de Twitter en los meses de abril, mayo y junio de 2011. Se trata de una recopilación de tuits. Para ello utilicé mi teléfono móvil, una Blackberry Bold 9700 con el que fui generando tuits y fotografías, que son el principal soporte de la historia. «Está pasando, lo estás viendo», rezaba el lema de CNN+. Imagen y periodismo, las dos guías de este trabajo. Espero que os guste.
Mi twitter
- @joseluiis Estoy en el mismo punto que tú. El mal está hecho y no sé si está situación es reversible. Al menos, que… twitter.com/i/web/status/1… 7 hours ago
- Guerra de cuentas de falsa bandera para amenizar la campaña andaluza. Twitter, ciudad sin ley. https://t.co/d1sLJrVyAv 8 hours ago
- El señalamiento público e institucionalizado de medios y periodistas independientes es una de las formas que toma e… twitter.com/i/web/status/1… 8 hours ago
- @OcanaTomas @ARubioCampana @Premios_Ondas @PodimoSpain ¡Disfrutadlo mucho, Tomás! Vuestros amigos brindaremos por vosotros. 8 hours ago
Mi Instagram
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
Fotografía-Fotoperiodismo
Medios
Mi Flickr
Meta
Hola Carmela,
Felicitaciones por tu trabajo. Soy una periodista portuguesa a manos con un trabajo sobre el aniversario del 15-M para un periódico portugués. Me gustaría mucho entrar en contacto contigo para una entrevista sobre la cobertura mediática del movimiento, si estás disponible.
Pingback: Carmela Ríos: El #15-M contado en 140 caracteres | El tiralíneas