Mi twitter
- RT @Plaza_Bickle: Un estudio en @TheLancetPH relaciona la privatización sanitaria en Reino Unido con un aumento de las tasas de mortalidad… 17 hours ago
- RT @apaipainclusion: Parad las rotativas, #Twitter!! Jimena ya tiene su #prótesis en casa y puede usarla, gracias a un operario de limpieza… 17 hours ago
- RT @Gil_JavierGil: 1. El coste del alquiler ha subido cinco veces más que los salarios. Es una auténtica barbaridad. Da igual cuanto traba… 1 day ago
- RT @apaipainclusion: Twitter haz tu #magia!! Jimena tiene. 4 años y ayer, 2 de julio, perdió su #prótesis de silicona en el Parque de las C… 1 day ago
Mi Instagram
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
julio 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Fotografía-Fotoperiodismo
Medios
Mi Flickr
Meta
Archivo del Autor: Carmela Ríos
¿Puede haber periodismo en un vídeo de 7 segundos? Las narrativas en Vine e Instagram.
Los microvídeos en redes sociales constituyen una herramienta de grandes posibilidades para los periodistas. Tanto Twitter, con Vine, como Instagram, con Instagram Vídeo, han hecho un buen trabajo: estas redes son muy sencillas de utilizar, admiten una pequeña edición y … Seguir leyendo
Publicado en España, Periodismo, Redes sociales, Twitter
Deja un comentario
Los ojos de Victoria o el eslabón débil de la cadena.
Descubrí los ojos de Victoria mientras hablaba con Alfonso Ojea, colega y amigo de la Cadena Ser. Nos estábamos saludando, mezclados con el grupo de afectados por las preferentes que reclamaba este jueves justicia cerca de la Audiencia Nacional. En … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Historias del vespertino Limón
Cuando eres corresponsal en Francia, hay que cumplir el ritual: a la hora de comer es obligatorio dejarse caer por el kiosko para comprar la biblia del periodista extranjero, es decir, el diario Le Monde, que en 2014 cumple 70 … Seguir leyendo
Ébola, Excalibur y el exceso de información en las redes sociales.
Lo confieso: yo también he sentido la tentación de cerrar mi cuenta de Twitter por unos días y evitar así morir enterrada bajo una avalancha de información y desinformación. Estamos ante una “tormenta perfecta” en las redes sociales que ha … Seguir leyendo
Publicado en España, Periodismo, Redes sociales, Twitter
Etiquetado comunicacion, ebola, españa, gobierno, información, periodismo, redes sociales, sanidad
Deja un comentario
¿Es un periodista que tuitea un mal negocio para el medio en el que trabaja?
¿Es un periodista que tuitea un mal negocio para el medio en el que trabaja? Todo depende de la actitud y la estrategia que el medio adopte respecto a esta cuestión. Actitud A La empresa tolera la actividad “externa” de … Seguir leyendo
Publicado en España, Francia, Periodismo
Deja un comentario
¿Y esto cómo lo cuento? La gimnasia narrativa en los medios digitales.
¿Qué es la gimnasia narrativa? Se trata de buscar la mejor forma de contar cada noticia, cada previsión informativa. Mientras no existió Internet, los márgenes de decisión estaban bastante delimitados: uso de texto, de mayor o menor extensión y/o fotos … Seguir leyendo
¿Qué aporta una cobertura móvil respecto a una cobertura clásica? El ejemplo Gallardón.
¿Merece la pena plantear una cobertura móvil en cada previsión informativa, para cada noticia? Mi opinión es que no. Sin embargo, en muchos casos este tipo de práctica profesional aporta un gran dinamismo y permite generar contenidos interesantes y, por … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
1 Comentario
Cubriendo el referéndum en Escocia desde redes sociales. Los nuevos géneros periodísticos.
Si había alguna duda sobre la forma en que las redes sociales y el reporterismo móvil están enriqueciendo las narrativas del periodismo, basta echar un vistazo a la cobertura que grandes medios como The Guardian, BBC o Le Monde planificaron … Seguir leyendo
Publicado en Periodismo
Deja un comentario
Cuatro claves para una buena cobertura móvil. Un caso práctico.
El periodismo móvil es una puerta abierta a un mundo de posibilidades narrativas siempre y cuando, a mi parecer, tengamos en cuenta una mínimas reglas. Intentaré explicarlas ayudándome de la experiencia de una última cobertura propia, la celebración de la … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado cataluña, comunicacion, diada, fotografia, Instagram, journalism, movilidad, periodismo, social media, spain, Twitter, video, Vine
2 comentarios